El contrato de franquicia en el Código Civil y Comercial:

Márquez, José Fernando

El contrato de franquicia en el Código Civil y Comercial: Algunas cuestiones / por José Fernando Márquez - p. 133-147

Sumario: 1. La recepción de la franquicia como contrato nominado. 2. La definición legal. a) La transmisión de un conjunto de elementos tangibles e intangibles, del franquiciante al franquiciado. b) La contraprestación. c) La autonomía societaria de las partes. 3. El sistema de negocios que se trasmite. Sus características. 4. El plazo de duración. Derecho a preaviso. a) Plazo mínimo. b) No aplicabilidad del plazo mìnimo de cuatro años. c) Situaciones posibles al vencimiento del plazo. Prórroga tácita. d) Derecho al preaviso. Consecuencia de su omisión. 5. Derecho de exclusividad. a) principio de exclusividad. b) Limitación o exclusión de la exclusividad. c) Exclusividad. Alcance territorial de la concesión. 6. Régimen de responsabilidades derivadas de la franquicia. a) Responsabilidad del franquiciante por hechos del franquiciado. b) Responsabilidad del franquiciante por defectos del sistema.


DERECHO CIVIL
CONTRATOS
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONTRATO DE FRANQUICIA

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha